En el plano mental disminuye el
estrés, favorece la concentración, la capacidad de razonamiento y nos levanta
el ánimo. También nos trae armonía interior, que muchas veces nos ayuda a
dormir mejor, disminuye la tendencia a reaccionar con rabia o tristeza ante las
situaciones, ayuda a la superación de miedos y tener un pensamiento positivo.
El equilibrio interior y la apertura de corazón repercuten no sólo en una mejor
forma de relacionarse con el mundo, y una mejor experiencia vital, sino también
en la salud física.
Yoga para niños
Muchos niños afrontan dificultades en
sus actividades sociales relacionadas con miedos, estrés, agresividad,
cansancio, ansiedad y falta de concentración que afectan su diario vivir. El
yoga les enseña a los pequeños a equilibrar cuerpo y mente, a conocerse a sí
mismos y a experimentar periodos de relajación que los ayudan no sólo a mejorar
el comportamiento sino la salud mental.
Entre
los beneficios se pueden sumar la disciplina, la concentración, mejoras en el
genio.Los niños hiperactivos son un grupo que resulta muy beneficiado pues el
yoga les ayuda a tranquilizarse y a relajarse.
En edades tempranas se facilita ya que se es muy flexible y se le agrega la
música adecuada, de esta manera ellos lo disfrutarán. Además se desarrolla a
manera de juego, para que los niños no sientan que se les están sumando más
obligaciones adicionales.






